Comienza la Convención Anual de la Asociación de Cruceros del Caribe y Florida

Comienza la Convención Anual de la Asociación de Cruceros del Caribe y Florida

Puerto Rico da la bienvenida a más de 1,000 participantes provenientes de 40 destinos, por segundo año consecutivo, en la más importante convención de cruceros del Caribe

21 de octubre de 2019 – San Juan, Puerto Rico| En la tarde de hoy se anunció el inicio oficial de la edición 26 de la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros del Caribe y Florida (FCCA, por sus siglas en inglés), durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el área del exhibidor de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (PRTC), en el Centro de Convenciones de Puerto Rico (CCPR). Este es el segundo año consecutivo, de cuatro, en el que Puerto Rico servirá de anfitrión del evento más importante de la industria de cruceros.

  • Niurka / Foto por: Angélica Díaz
  • Carla Campo, Directora ejecutiva de la CTPR / Foto por: Angélica Díaz
  • Michelle Paige, Presidenta FCCA / Foto por: Angélica Díaz
  • Manuel A. Laboy Rivera, Secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio / Foto por: Angélica Díaz
  • Jose Ledesma, Presidente Camara de Comercio de PR / Foto por: Angélica Díaz
  • Jose Ledesma, Presidente Camara de Comercio de PR, Carla Campos, directora ejecutiva CTPR y Manuel Laboy, Secretario de Desarrollo Economico y Comercio / Foto por: Angélica Díaz

Durante los días 21 al 25 de octubre, alrededor de 1,000 participantes provenientes de 40 destinos, se darán cita en el evento para discutir detalles sobre las tendencias; planificación de rutas; retos; infraestructura y operaciones, entre otros importantes temas relacionados al mercado de cruceros.

“Hoy el Gobierno de PR acoge la celebración de la número 26 edición de la Conferencia Anual de la FCCA. Igual reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico-turístico y con la industria de cruceros, una de las de mayor crecimiento en nuestra Isla en los últimos años. Nuestra hospitalidad, las playas, gastronomía, la diversidad de atractivos que tenemos y lo más valioso de nuestra Isla, nuestra gente, nos hace uno de los destinos favoritos de los turistas. Nuestra cordial bienvenida a la convención del FCCA nuevamente y agradecemos su apoyo y compromiso con y para nuestro Puerto Rico”, expresó la Gobernadora Wanda Vázquez Garced.

El programa de la convención comienza con el corte de cinta y recepción de bienvenida para los delegados en la noche de hoy, seguidos por tres días de trabajos con talleres y reuniones de negocios preprogramadas. De otra parte, el Salón de Exhibiciones contará con sobre 39 exhibidores.

La directora ejecutiva de la CTPR, Carla Campos informó que junto a su equipo ejecutivo estarán participando de sobre 15 reuniones individuales con altos ejecutivos para discutir las oportunidades para la Isla en el futuro de la industria. “Puerto Rico continúa fortaleciendo su posicionamiento como líder en la industria de cruceros. El pasado año fiscal (2018-19) se estableció cifra récord de 1,814,157 pasajeros y 558 visitas de barcos para un impacto económico de $217,004,071.56. Este año calendario 2019, estamos encaminados a romper el récord de llegadas de pasajeros con sobre 1.7 millones de cruceristas disfrutando de nuestra hermosa Isla. Al ser anfitriones de este importante evento, reafirmamos nuestro liderato en la región y buscamos oportunidades de negocios para continuar creciendo este sector de manera estratégica para Puerto Rico”, indicó la titular de Turismo.  

“No podríamos estar más encantados de estar de regreso en Puerto Rico para este evento, una conferencia y feria comercial oficial de cruceros en el Caribe, que por primera vez se celebra, en el mismo destino, durante años consecutivos. Con la mayoría de los presidentes y más altos directivos de nuestros miembros de líneas y más de 150 ejecutivos de cruceros de alto nivel en total, la industria nuevamente atraca en Puerto Rico para lanzar oportunidades para desarrollar negocios a través de una serie de reuniones, que incluyen encuentros individuales para delegados registrados de la Conferencia y la mayor cantidad de reuniones en la historia de la Feria a través de su formato renovado; talleres adaptados a las operaciones en la región; e interesantes eventos para hacer contactos que también mostrarán algo de lo que Puerto Rico tiene para ofrecer. Esta es una oportunidad única para que Puerto Rico muestre no solo sus atractivos, sonidos y sabores, sino también su compromiso con la industria de cruceros, a esta audiencia influyente”, expresó la presidenta de la FCCA, Michelle Paige.

Por su parte, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel A. Laboy Rivera, indicó que “este evento es una excelente oportunidad para mostrar los servicios y productos que ofrece Puerto Rico para atender la demanda del sector de los cruceros. Durante esta convención, logramos coordinar 26 citas de negocios entre 10 empresas puertorriqueñas, para iniciar esas primeras conversaciones y que los empresarios muestren sus productos con el fin de concretar futuros negocios. El año pasado dos empresas locales establecieron conversaciones con Royal Caribbean. Como resultado, esa línea de cruceros comenzó a comprar los productos de Tres Monjitas, gracias al esfuerzo del equipo del DDEC. Confiamos en que la exposición de productos y servicios locales a nivel internacional se refleje positivamente en el desarrollo de la manufactura y aumento en las exportaciones. Durante el año fiscal 2017-2018, el consumo de los cruceros que utilizaron a Puerto Rico como su base, fue de $28 millones. Continuamos maximizando nuestros esfuerzos para aumentar esta cifra en favor del desarrollo económico de la Isla”.

“Continuamos enfocados en el desarrollo de terminales de cruceros de clase mundial a través de la APP, para convertir a San Juan en el principal puerto del Caribe. Por segundo año consecutivo, tendremos la oportunidad de seguir reuniéndonos con las principales líneas de cruceros aquí mismo en San Juan, para ponerlos al día del proceso de la APP, que esperamos firmar en los próximos meses”, expresó el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico, Anthony Maceira.

Puerto Rico cuenta con un exhibidor el cual sirve de portal de bienvenida al Salón de Exhibiciones del Centro de Convenciones. Este cuenta con tres modernos quioscos con monitores que muestran los atractivos disponibles en toda la Isla para el disfrute de cruceristas, además de literatura con información general del destino. El espacio se divide en cuatro secciones que simulan las calles de la Placita de Santurce, que incluyen un salón de conferencias para reuniones de negocios; un espacio para conversaciones y orientaciones informales; y una barra de para que los delegados puedan degustar de una taza de café puertorriqueño.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.