Impulsa el Departamento de Agricultura siembre de café en tubetes
Lares, Puerto Rico – El Departamento de Agricultura impulsa actualmente una nueva técnica de propagación y siembra de semilla de café en tubetes, que resulta en economías en los costos de producción a los caficultores, aseguró el secretario Carlos Flores Ortega.

El funcionario participó del adiestramiento ofrecido por el Servicio de Extensión Agrícola del municipio de Lares a agricultores y viveristas de café sobre la nueva técnica.

“Se trata de una tecnología nueva que tiene muchos beneficios en la calidad de la semilla y reducción de los costos de producción además de economías en el establecimiento de una plantación de café. Es una técnica que se utiliza con mucho éxito en Hawaii y México y en otros países de Latinoamérica”, explicó el secretario.

“El Programa de Semillas del Departamento de Agricultura ya comenzó la entrega de arbolitos de café en tubetes y la experiencia que nos informan los agricultores es muy positiva, lo que acelerará este cambio en la industria del café”, agregó Flores Ortega.
Los tubetes o “cono macetero” son envases plásticos de color negro, de 13 cm de largo y con un orificio superior de 5.2 cm y otro en la parte inferior de 1 cm de diámetro. En este cono, la planta se desarrolla suspendida sobre el suelo, utilizando una malla y otra estructura metálica en forma de camas.

“La experiencia, y numerosos estudios han comprobado, que esta técnica tiene grandes ventajas como menos volumen de carga, menos mano de obra para el transporte, y menos contaminación. En un vivero se pueden controlar las condiciones ambientales de la planta para que crezcan sanas y tengan una mayor resistencia cuando sean plantadas”, explicó el agrónomo.

En Puerto Rico se han sembrado arbolitos en tubetes en Lares, Adjuntas, Jayuya, Las Marías y Maricao.