Mantente activo contra el COVID19 en tu casa

Mantente activo contra el COVID19 en tu casa

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la paz

La Asociación concientiza de la importancia de la actividad física en la cuarentena

San Juan, Puerto Rico – La Asociación de Atletas de Alto Rendimiento de Puerto Rico (AAARPR) se une hoy, lunes, a la celebración del Día Internacional del Deportes para el Desarrollo y la Paz con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas.

“Queremos que todas las familias puertorriqueñas puedan tener una estadía en sus hogares activa, segura y se convierta en una rutina divertida durante la cuarentena y la adopten en la nueva vida que tendremos al final de esta emergencia. Las Naciones Unidas ha publicado datos interesantes de la Organización Mundial de la Salud que nos dan otra razón para mantenernos activos frente a la pandemia del COVID19”, indicó el presidente de la AAARPR, el judoca olímpico Carlos Santiago.

En el fan page https://www.facebook.com/AsocAtletaPR  y el Instagram @asociacionatletapr la organización deportiva compartió un video dinámico con ideas complementarias a las tareas diarias dentro de las casas de cada puertorriqueño. Estas incluyen alimentación saludable, aprender nuevas habilidades por cursos en línea, hacer yoga y mover el cuerpo con o sin equipo deportivo protegiendo el distanciamiento social con la comunidad.

“La situación que estamos viviendo nos motiva a mantener la guardia física ni mental arriba. Queremos que aprovechen estos días de protección entre todos para hacer 30 minutos mínimo de actividad física. A los atletas de alto rendimiento, que sigan contagiando a sus familiares y sus seguidores con videos motivacionales que invitan a mover el cuerpo y liberar las ansiedades”, añadió la secretaria general de la Asociación, la esgrimista Zacha Acosta.

Según la Organización Mundial de la Salud se recomienda al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad alta por semana por categorías:

Para niños y adolescentes de 5 a 17 años:

  • Practicar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa.
  • Duraciones superiores a los 60 minutos de actividad física procuran aún mayores beneficios para la salud.
  • Ello debe incluir actividades que fortalezcan los músculos y huesos, por lo menos tres veces a la semana.

Para adultos de 18 a 64 años:

  • Practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos 75 minutos semanales de actividad física intensa, o una combinación equivalente entre actividad moderada e intensa.
  • Para obtener mayores beneficios para la salud los adultos deben llegar a 300 minutos semanales de actividad física moderada, o su equivalente.
  • Conviene realizar las actividades de fortalecimiento muscular 2 o más días a la semana y de tal manera que se ejerciten grandes conjuntos musculares.

Para adultos de 65 o más años:

  • Practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos 75 minutos semanales de actividad física intensa, o una combinación equivalente entre actividad moderada e intensa.
  • Para obtener mayores beneficios para la salud estas personas deben llegar a 300 minutos semanales de actividad física moderada, o su equivalente.
  • Las personas con problemas de movilidad deben practicar actividad física para mejorar su equilibrio y prevenir caídas por lo menos 3 días a la semana.
  • Conviene realizar las actividades de fortalecimiento muscular 2 o más días a la semana y de tal manera que se ejerciten grandes conjuntos musculares.

La intensidad con que se practican distintas formas de actividad física varía según las personas. Para que beneficie a la salud cardiorrespiratoria, toda actividad debe realizarse en periodos de al menos 10 minutos de duración.

Dato: En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Esta fecha fue escogida para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896.

Compartimos el enlace del video:


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.