Raúl Carbonell publica su primera novela Latitud 18º Norte – Rescate en el Caribe

Raúl Carbonell publica su primera novela Latitud 18º Norte – Rescate en el Caribe

Raúl Carbonell sigue diversificando su carrera sumando el arte de la literatura a su extenso bagaje artístico con el lanzamiento de su primera novela titulada Latitud 18º Norte – Rescate en el Caribe.   El drama humano, la aventura, el peligro, la tensión y el humanismo, son parte fundamental de esta historia de la vida real.   

La obra literaria es una crónica que narra en detalles la histórica gesta de viajes de rescates que realizó un mega-crucero tras el paso de los gigantescos huracanes Irma, José y María que azotaron la cuenca del Mar Caribe en el 2017. Aunque el interés de plasmar por escrito las historias inició con las conversaciones con el capitán del crucero, quien es su amigo, Carbonell se instruyó en los fundamentos literarios básicos y tuvo que realizar además un proceso de investigación.      

Un gran comienzo para Raúl Carbonell como escritor narrando la historia real acontecida y protagonizada por el Capitán Tomás Busto. Carbonell se reunió dos horas diarias por una semana con el capitán en la oficina de su camarote durante uno de sus viajes, para que este le narrara las peripecias de un total de 36 días que estuvo la tripulación en la embarcación que se convirtió en una heroica gesta de rescate.  Aunque la idea de hacer una novela surgió tras las conversaciones iniciales, no fue hasta el año 2020 cuando comenzó a escribir.  

De acuerdo a Carbonell “es una historia verídica que merecía ser contada y que servirá además como legado para las futuras generaciones como parte de la historia de Puerto Rico. Desde un principio quedé maravillado con la historia de cómo el Capitán tenía que huirle a los huracanes en el mega-crucero, pero a la vez tenían que hacer paradas para abastecerse de provisiones y así poder seguir ayudando a los hermanos caribeños sin descanso”.    

Asimismo, aseguró “veo la vida diferente al conocer por todo lo que pasó la tripulación en este humanitario rescate y a la misma vez reconocer la encomiable labor de los capitanes”.  El autor relató que el proceso de escribir le tomó alrededor de un año para transcribir y narrar cronológicamente los 36 días de historia.     

Según las estadísticas, la temporada de huracanes en el Atlántico del 2017, fue una hiperactiva, extremadamente mortal y catastrófica, con un total de daños de $282.28 mil millones de dólares y más de 5,000 muertes. Puerto Rico, Saint Thomas, Santa Cruz y San Martín, fueron las islas testigos de estos masivos rescates y los actos heroicos de la tripulación del mega-crucero y de su Capitán Tomás Busto. 

La novela presenta el impacto del drama humano, los desastres ocasionados por los huracanes, así como el temor por los saqueos y violencia que se desató luego de que se destrozaran las dos cárceles de San Martín, la del lado Holandés  y la del lado francés y escaparan todos los reclusos añadiendo el terror a la desgracia mediante robos, asesinatos, violaciones y toda clase de delitos. 

El título principal Latitud 18º Norte  surge por ser parte de  la coordenada geográfica en que se ubica la Isla de Puerto Rico.  

Raúl Carbonell se interesó por la escritura, tuvo un proceso de aprendizaje, pero al ver su capacidad innata para contar e interesar al lector, tiene planes de seguir escribiendo otras historias y entre ellas contempla la posibilidad de hacer su autobiografía.   

Es uno de los íconos de la clase artística de Puerto Rico que por generaciones ha cultivado la actuación, la comedia, la animación, la música como cantante, el cine, el teatro, la radio y la televisión. Luego se convirtió en abogado. Comenzó su carrera como escritor escribiendo pasos de comedia en los cuales trabajaba y luego escribe su primera obra teatral titulada “De la Loquera y la Locura a la Cordura”. Posteriormente, escribió el guion cinematográfico “Frankie Aquabella & El Fantasma del Swing”. Finalmente, hace su incursión en el género literario de la novela con esta increíble historia. 

Tomás Busto es el único puertorriqueño en ocupar la prestigiosa posición de capitán de  mega-cruceros en el mundo. Se graduó de Texas A&M University of Galveston, en Ciencias y Transportación Marítima, y cuenta con innumerables certificaciones en todas las áreas de la navegación   comercial como seguridad y operaciones, manejo de crisis, rescates, meteorología, carga, proveedor médico, plantas de propulsión y en muchos otros aspectos de la navegación comercial.  

Ha tenido una impresionante carrera en la transportación marítima que comenzó en el 2003, llegando desde el 2013 hasta el presente, a ser Capitán de mega-cruceros. Actualmente es Piloto de los Puertos de Puerto Rico. Su amistad con Raúl Carbonell y las investigaciones de este último, hicieron posible la realización de esta novela. 

El libro Latitud 18º Norte – Rescate en el Caribe escrito por Raúl Carbonell contó con el grupo Editorial Publicaciones Gaviota y el apoyo de su principal Norberto González y Ana Cecilia González.

Está disponible en: Casa Norberto- Plaza las Américas, Librería Norberto González- Río Piedras, Librería Laberinto-Viejo San Juan, Librería Mágica- Río Piedras, El Candil- Ponce, La Casita-Aguadilla. En la web se puede adquirir a través de: Caimito Book, Libros 787, Plaza Cultural y Puerto Book. 


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.