FuelCell Energy y Toyota Motor North America celebran el lanzamiento del primer sistema de producción «Tri-gen» del mundo en el puerto de Long Beach

FuelCell Energy y Toyota Motor North America celebran el lanzamiento del primer sistema de producción «Tri-gen» del mundo en el puerto de Long Beach

  • La tecnología Tri-gen de FuelCell Energy produce tres productos: electricidad renovable, hidrógeno renovable y agua utilizable
  • Se trata de la primera instalación portuaria de procesamiento de vehículos de Toyota en el mundo que funciona con electricidad 100% renovable generada in situ.
  • Tanto los vehículos ligeros como los pesados fuel-cell de Clase 8 han sido alimentados con hidrógeno renovable generado por Tri-gen.

FuelCell Energy, Inc. (Nasdaq: FCEL) y Toyota Motor North America, Inc. (Toyota) celebraron la gran inauguración del primer sistema «Tri-gen» de su clase en el mundo, en el Puerto de Long Beach, California. Tri-gen utiliza biogás para producir electricidad renovable, hidrógeno renovable y agua utilizable, y se construyó para apoyar el centro de procesamiento y distribución de vehículos de Toyota Logistics Services (TLS) en Long Beach, la mayor instalación de procesamiento de vehículos de Toyota en Norteamérica, que recibe aproximadamente 200,000 vehículos nuevos Toyota y Lexus al año.

«El objetivo de nuestra colaboración con FuelCell Energy era encontrar soluciones sostenibles para la instalación de procesamiento de vehículos TLS aquí en el Puerto de Long Beach como parte de nuestro objetivo de eliminar las emisiones de dióxido de carbono de nuestras operaciones», dijo el vicepresidente del Grupo de Sostenibilidad y Asuntos Regulatorios de Toyota, Tom Stricker. «Esta instalación pionera demuestra que hay formas de reducir nuestras emisiones y la carga sobre los recursos naturales con una tecnología escalable basada en el hidrógeno».

Gracias a la plataforma Tri-gen de FuelCell Energy, TLS Long Beach es la primera instalación portuaria de procesamiento de vehículos de Toyota alimentada al 100% con electricidad renovable generada in situ. La innovadora tecnología fuel-cell de FuelCell Energy utiliza un proceso electroquímico que convierte el biogás renovable dirigido en electricidad, hidrógeno y agua utilizable con un proceso altamente eficiente y sin combustión que prácticamente no emite contaminantes atmosféricos.

«Tri-gen demuestra que la energía basada en el hidrógeno puede beneficiar a las empresas, ofrecer transporte de cero emisiones para vehículos ligeros y pesados, apoyar la mejora de la calidad del aire en las comunidades locales, reducir el consumo de agua y ofrecer beneficios inmediatos y a largo plazo para el medio ambiente», dijo Jason Few, consejero delegado y presidente de FuelCell Energy. «Como empresa, estamos viviendo nuestro propósito cuando permitimos a clientes visionarios como Toyota descarbonizar sus operaciones y aprovechar las soluciones energéticas que ofrece el hidrógeno, al tiempo que dejamos a las comunidades con un aire más limpio y aliviamos la presión sobre las redes eléctricas y los suministros de agua.»

Tri-gen produce 2.3 megavatios de electricidad renovable, parte de la cual será utilizada por TLS Long Beach para apoyar sus operaciones en el puerto. El exceso de electricidad se suministra a la compañía eléctrica local, Southern California Edison, en el marco del programa Bioenergy Market Adjustment Tariff (BioMAT) de California, añadiendo a la red eléctrica un recurso de generación eléctrica de carga base renovable, resistente y asequible.

Tri-gen también puede producir hasta 1,200 kg/día de hidrógeno para las necesidades de abastecimiento de combustible del vehículo eléctrico fuel-cell (FCEV) Mirai de Toyota, al tiempo que suministra hidrógeno a la estación de abastecimiento de hidrógeno para vehículos pesados adyacente para apoyar las operaciones logísticas y de acarreo de TLS en el puerto. A partir del 1 de enero de 2024, el Reglamento de Flotas Limpias Avanzadas de California sólo permite que los camiones de cero emisiones se registren como camiones de acarreo. Para 2035, se exigirá que todos los camiones de acarreo sean de cero emisiones. La plataforma Tri-gen es compatible con los camiones FCEV de clase 8 en la actualidad y está ahí para apoyar la migración en curso a camiones de cero emisiones de aquí a 2035. La producción de hidrógeno puede aumentar o disminuir en función de la demanda. Desde la finalización de la construcción el año pasado, en enero de este año Toyota utilizó el hidrógeno renovable producido en Tri-gen para llenar los primeros vehículos Toyota Mirai en TLS, y en abril se llenó el primer camión pesado FCEV Kenworth T680 Clase 8 en la estación de servicio Shell HD adyacente utilizando hidrógeno renovable producido en Tri-gen.

El subproducto de agua de la generación de hidrógeno puede producir hasta 1,400 galones de agua utilizable al día, que se está reutilizando para las operaciones de lavado de vehículos de TLS para los que llegan al puerto antes de la entrega al cliente. Esto ayuda a reducir la demanda de los limitados suministros locales de agua en aproximadamente medio millón de galones al año.


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.