Comienza el diseño del Centro de Investigación e Innovación de Negocios Marinos

Comienza el diseño del Centro de Investigación e Innovación de Negocios Marinos

El diseño, creado por una firma local, está inspirado en la cultura taína. 

San Juan, Puerto Rico – La Autoridad para el Redesarrollo Local de Roosevelt Roads (LRA por sus siglas en inglés), inició el diseño de lo que será el primer Centro de Investigación e Innovación de Negocios Marinos (Marine Business Research and Innovation Center MBRIC, por sus siglas en inglés), en el antiguo muelle del Coast Guard, en los terrenos de la antigua base naval de Roosevelt Roads, según lo informó el Lcdo. Joel A. Pizá Batiz, director ejecutivo del LRA.

Este innovador proyecto es subvencionado por el U.S. Department of Commerce Economic  Development Administration (EDA). El mismo cuenta con una inversión de $12.8 millones, provenientes del EDA, y $3.2 millones, provenientes del LRA, para un total de $16 millones de inversión.

La estructura de MBRIC, la cual ocupara unos 2.93 acres de terreno, estará siendo diseñada por la reconocida firma puertorriqueña Adorno Arquitectos, asegurando un espacio moderno y funcional que fomente la creatividad y la innovación. El diseño representa una visión inspirada en la conocida Piedra del Indio, un petroglifo de origen taíno ubicado en costa de la antigua base naval, creando así un ambiente de armonía en el lugar. En concordancia con esta visión, esta nueva estructura reflejará la forma en que pescaban los indios, quienes fabricaban corrales para atrapar a los peces. Con este proyecto, LRA y el gobierno de Puerto Rico reafirman su compromiso de fortalecer la oferta de infraestructura en los terrenos de la antigua base naval como vehículo para posicionar a la comunidad de Roosevelt Road como destino ideal para promover la economía azul. 

El diseño deberá ser completado en un periodo de ocho meses.  Es importante destacar que la firma de este contrato de diseño cuenta con el aval del EDA. 

El propósito del MBRIC es el lograr establecerse como un HUB de desarrollo sostenible y científico, con tecnología avanzada,conectando negocios relacionados con el mar de alto impacto con  oportunidades de inversión, con el fin de impulsar el futuro de la economía azul en Puerto Rico y el Caribe. Esta visión innovadora impulsará el progreso de los municipios de Ceiba, Naguabo y la región, apoyando el fortalecimiento de la fuerza laboral, creando empleos directos e indirectos.

“El Centro de Investigación e Innovación de Negocios Marinos(MBRIC), representa un pilar fundamental en nuestro compromiso de revitalizar los terrenos de la antigua base naval de Roosevelt Roads que sin duda redundará en el motor de crecimiento económico y turístico de la región, promoviendo la economía azul y a su vez posicionar a Puerto Rico como un líder en innovación y sostenibilidad marina”, declaró el director ejecutivo de la Autoridad para el Redesarrollo Local de Roosevelt Roads (LRA), Joel Pizá Batiz. 

El Centro de Investigación e Innovación de Negocios Marinos será una plataforma dinámica y viviente, dedicada a apoyar y acelerar el desarrollo económico regional, promoviendo la sostenibilidad y la innovación en el sector marino y científico. 


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.